Miento, no es un post, es un DOCUMENTAL de cómo preparar Fainá de garbanzo y tomates cherry. Como el post es muy largo, no me voy a enrollar mucho.
Su página web es Cocinayletras y ella es Marisa Bergamaso.
Os dejo con su intervención en el blog para que disfrutéis y la conozcáis.
Besotes!

Después de nuestro último cóctel,
de total inspiración veraniega, propongo una vistosa fainá de garbanzo
con tomates cherry como una manera festiva de comenzar a despedir el
verano o un recurso para no dejarlo ir.

Me encanta el verano. Ya lo dije. Y me encanta la luna. Lo dije
también tantas veces. Vivir en la luna para siempre y en verano. Qué
otro paraíso anhelar? Ninguno más radiante…

La fainá, en Argentina, ha sido elemento casi inseparable de la pizza. Podríamos prepararla también aquí para acompañar nuestra Pizza integral con olivas, polpeta, tomates y hojas verdes.
Y sería un excelente maridaje. En todo caso usted decidirá, por
supuesto, como comerla, yo nada más le alcanzo alguna idea sencilla de
las que el verano me aconseja con su aire tibio y ocurrente quizá en
agradecimiento por lo bien que hablo de él. Puede ser posible?

Con harina de garbanzo, aceite de oliva extra virgen, tomates cherry y
hierbas frescas. Una masa tierna y húmeda que acoge una formación
multitudinaria de tomatitos rojos, apenas asados, jugosos, suaves,
frescos, cómo me gustan… Quiere terminar el plato con piñones tostados? O
avellanas? O almendras? A usted la elección.
Unas hojas de albahaca y una pequeña medida de queso de cabra lograrán desviar, sin aviso, la dirección dulce del sabor sea de la base como de la cubierta. Su aporte picante y ácido se meterá como un intruso para dar armonía y complejidad al todo. Desgrane el queso de cabra, corte la albahaca a mano y distribúyalos a piacere.
Unas hojas de albahaca y una pequeña medida de queso de cabra lograrán desviar, sin aviso, la dirección dulce del sabor sea de la base como de la cubierta. Su aporte picante y ácido se meterá como un intruso para dar armonía y complejidad al todo. Desgrane el queso de cabra, corte la albahaca a mano y distribúyalos a piacere.

En cuanto a sus propiedades nutricionales, y en concordancia con
otras tantas recetas del blog que comparten la misma consigna, nuestro
plato es gluten free, vegetariano si omite el agregado del queso de
cabra por un queso vegano (pruebe nuestro queso de nueces de Macadamia!), y completamente saludable para proponer en un almuerzo, cena o aperitivo.

La harina de garbanzo es el producto obtenido de pulverizar finamente
el garbanzo. La hemos utilizado en recetas anteriores, recientemente
para amasar nuestros Pappardelle con oliva al ajo, alcaparrones y avellanas, y un poco más atrás para elaborar la masa de nuestra Tarta de atún con verduras al vapor. Alta en proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas y, claro, gluten free.

Puede reemplazar la cubierta que he sugerido para esta fainá con otra
de su agrado. Tomates redondos cortados en finas rodajas, por ejemplo, y
dispuestos sólo unos minutos antes del término de la cocción de la
masa, rociados con aceite de oliva, condimentados con sal, pimienta, un
poco de miel, tomillo y aceto balsámico. Con zucchinis y berenjenas
previamente asados al horno en rodajas sutiles, con ajo, sal, pimienta y
un poco de orégano. Utilice lo que tenga a mano en su cocina, o aquello
que el verano le ofrece con riqueza y abundancia en la verdulería de su
barrio.

Su comentario es muy útil para mí. No se olvide de escribir dos líneas antes de terminar la visita por este sitio.

Hasta la próxima!
Fainá de garbanzo y tomates cherry. Honrar el verano!
Ingredientes: (para una tartera/pizzera de 22-24 cm)
Fainá:
250 grs de harina de garbanzo
60 ml de aceite de oliva
400 ml de agua
sal y pimienta a gusto
Fainá:
250 grs de harina de garbanzo
60 ml de aceite de oliva
400 ml de agua
sal y pimienta a gusto


Cubierta:
2 puerros
3 cebollitas de verdeo
400 grs de tomates cherry
tomillo c/n
1 cda. de miel
sal y pimienta a gusto
2 puerros
3 cebollitas de verdeo
400 grs de tomates cherry
tomillo c/n
1 cda. de miel
sal y pimienta a gusto


Disponer la harina de garbanzo en un bowl, la sal y la pimienta y
trabajarla con batidor manual para homogeneizarla (suele tener grumos).


Agregar en dos tandas el agua a temperatura ambiente. Batir con fuerza cada vez.


Colar la preparación para eliminar cualquier grumo de la harina que pudiera no haberse disuelto.
Añadir el aceite de oliva.
Añadir el aceite de oliva.

Mezclar enérgicamente. Una vez incorporado el aceite dejar descansar
la preparación durante una hora o el tiempo que tenga disponible (es
importante dejar hidratar la harina por, al menos, unos minutos).

Mientras tanto preparamos la cubierta.

Picar los puerros y las cebollitas de verdeo.

Cortar los tomates cherry por la mitad.


Rehogar en un fondo de aceite de oliva por 3-4 minutos los puerros
junto con los tomates, el tomillo, la sal, la pimienta y la miel.
Retirar y reservar.

Precalentar el horno a temperatura moderada-alta. Untar una pizzera o
tartera baja con abundante aceite de oliva. Llevar a horno hasta
calentar el aceite.

Cuando el aceite esté caliente en el fondo de nuestro molde (2-3
minutos en el horno o menos, vigilar que no se queme), verter la
preparación de la fainá y llevar a horno. Esto provocará que se forme
una base crocante y evitará que se adhiera al molde.
Cocinar a horno moderado-fuerte hasta que la superficie cambie su aspecto de líquida a suavemente cocida (15-20 minutos).
Retirar, volcar encima nuestra cubierta, terminar con un hilo de aceite de oliva y continuar la cocción en el horno durante 10 minutos más o hasta que la masa esté cocida (no debe quedar blanda, sino alcanzar una consistencia tierna pero firme).
Cocinar a horno moderado-fuerte hasta que la superficie cambie su aspecto de líquida a suavemente cocida (15-20 minutos).
Retirar, volcar encima nuestra cubierta, terminar con un hilo de aceite de oliva y continuar la cocción en el horno durante 10 minutos más o hasta que la masa esté cocida (no debe quedar blanda, sino alcanzar una consistencia tierna pero firme).


Servir con unas hojas de albahaca y queso feta de cabra desmenuzado.
Se puede agregar piñones, almendras, avellanas, etc o el crocante que
más le agrade.

Que delicia de documental jejeje. Me lo guardo.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene.... a mi me ha pillado de mudanza y sin mis moldes, pero a ver si me hago con harina de garbanzos, y aunque sea en moldes deshechables pruebo a hacerla. Me parece tan de cenar en la terraza en verano...
ResponderEliminarGracias!
Cierto, yo ya hace unos diítas que con este calor como en el porche del jardín al medio día y el fin de semana intento salir de tapas con mi novio para cenar.
EliminarAsí no hay quien se ponga a dieta ajajajaj